Horas nocturnas: cuando toca rodaje de madrugada
- Teo Jansen
- 28 jun
- 3 Min. de lectura

Vivir de actor en Barcelona, inevitablemente en algunas oportunidades hace que tu camino se cruce con algún proyecto estudiantil de la ESCAC, una de las escuelas de cine con más reputación en Europa.
Este fue el caso de "Horas Nocturnas" un cortometraje escrito y dirigido por Angelo Cantanese que fue diseñado para ser filmado enteramente de madrugada en dos sesiones.

Originalmente este proyecto iba a ser grabado a principios de junio, sin embargo, por diferentes factores, debieron postergarlo lo que me dio la oportunidad de formar parte de este equipo.

"Horas Nocturnas" cuenta la historia de dos venezolanos que van en una despejada carretera viajando de noche y para pasar el tiempo, empiezan a compartir cuentos de terror, sin embargo la situación se irá de las manos.
Hasta ahora la premisa es sencilla para mi trabajo de actor: hacer de venezolano, conduciendo un auto en la madrugada y desarrollar la habilidad de contar una buena historia de miedo, usando principalmente mis ojos y mis expresiones faciales.
¿Cómo prepararse para un rodaje nocturno?
A mi me funcionó estar en modo "ahorro de batería" toda la mañana y la tarde, hasta que fuera la hora de ir a rodar. Ahorro de batería no quiere decir dormir todo el día, porque si no entrarías en un letargo de baja energía que no te serviría a la hora de empezar a rodar.
Comí liviano para que el cuerpo no tuviera que procesar demasiado y perder energía en eso. Mucha agua, inevitablemente para estos días de calor. Estiramiento y caminar para tener al cuerpo en suficiente movimiento y preparado para lo que viene.
Y por supuesto, leer, leer y volver a leer el guion. Entender qué es lo que va a suceder, aunque sea una escena dentro de un auto donde los movimientos son limitados, pero cada detalle cuenta frente a lo que capte la cámara.
Esperar y esperar

El reto más grande, sin lugar a dudas, era que se realizaría de madrugada en dos sesiones. ¿Por qué el reto más grande? Muchas veces el actor debe esperar a que los focos, los ángulos de la cámara, los micrófonos y todo el equipo técnico esté instalado ¿Esperar a las 17:00 por esto? Sin problemas ¿Esperar de madrugada a que todo esté listo? Hmmm, un poco más difícil.
La concentración del actor es una de las principales herramientas en el set de rodaje, así que mantener la energía, el foco y el ritmo entre horas de espera, puede ser complicado en la madrugada, cuando lo natural es que es el momento en que el cuerpo se relaje.
En un momento creí que sería buena idea cerrar los ojos y relajarme entre tomas y tomas, pero pronto entendí que fue un error, ya que al momento de volver a poner las cámaras sobre mi, salió una versión bajita de energía del personaje que nos obligó a repetir la toma.
Por supuesto, es un cortometraje estudiantil, donde los aprendizajes colectivos son parte de la rutina, sin embargo, en una producción de alto presupuesto, este error mio podría haber afectado el presupuesto del rodaje con una toma extra, así que si hay alguna lección que puedo compartir con ustedes es "no se relajen".
El equipo
Angelo obviamente no estaba solo, le acompañó Emma Imperatori, Paula Fernández, Alvar Madrid, Alex Arroyo y Andreu Sánchez, junto a los chicos de maquillaje FX, hicieron un increíble trabajo para darle vida a esta historia.

Mi compañero de escena fue un compatriota venezolano llamado Martin "Tinxo" Medina, quien hizo que mi trabajo fuera aún más sencillo con su disposición a estudiarnos el guion, su entrega a la hora de hacer las réplicas y su paciencia para que lo maquillaran de monstruo durante dos horas.
La interacción con Tinxo fue muy positiva desde el inicio, permitiendo que en un espacio tan limitado como es dentro de un auto, pudiéramos aportar cada uno nuestras propuestas y hacer entre los dos una historia creíble y divertida.
Horas Nocturnas está en estos momentos en proceso de postproducción, en lo que tenga material audiovisual para compartirles, le haré de inmediato.
¿Te ha tocado trabajar toda la noche? Cuéntame tu experiencia en los comentarios.
Comments